Phone:+86 15868455821
En el delicado campo de la fabricación de cortinas, las persianas enrollables verticales 100% opacas han ganado gran reconocimiento en el mercado por su excelente rendimiento de oscurecimiento y durabilidad a largo plazo. Detrás de este logro, es inseparable de la continua optimización e innovación de los procesos de producción, especialmente la aplicación de métodos físicos para mejorar la fuerza de unión entre las fibras del tejido base, lo que proporciona una sólida garantía para la estabilidad y protección ambiental del producto. .
En el proceso de producción de estores enrollables verticales 100% black out, se utilizan ampliamente métodos físicos en el tratamiento antidispersión de los tejidos base como medio eficiente y respetuoso con el medio ambiente. A diferencia del tratamiento químico, los métodos físicos no dependen de agentes químicos, sino que actúan directamente sobre la superficie de la fibra mediante fuerzas mecánicas o efectos físicos para lograr una unión estrecha entre las fibras.
Tecnología de prensado en caliente a alta temperatura: como líder en métodos físicos, la tecnología de prensado en caliente a alta temperatura hace que las fibras de la tela base se deformen o se derritan a temperaturas y presiones específicas al calentarlas y aplicar presión. En este proceso, la superficie de la fibra se vuelve más suave y los espacios entre las fibras se llenan de manera efectiva, formando así un punto de unión física estable entre las fibras. Las altas temperaturas y el prensado en caliente no sólo mejoran la fuerza de unión entre las fibras, sino que también mejoran la densidad general y la planitud del tejido, sentando una buena base para el tratamiento de sombreado posterior.
Tecnología de tratamiento ultrasónico: la propagación de ondas ultrasónicas en líquidos o sólidos puede producir fuertes efectos de vibración y cavitación, que se aplican inteligentemente en el procesamiento de fibras. El tratamiento ultrasónico provoca pequeñas grietas o agujeros en la superficie de la fibra mediante la propagación de ondas ultrasónicas en la fibra, promoviendo así la penetración mutua y la unión entre las fibras. Este método no requiere altas temperaturas ni altas presiones, causa menos daño a la fibra y puede mejorar significativamente la permeabilidad al aire y la suavidad de la tela, brindando un tacto más cómodo a la persiana enrollable vertical 100% sombreada.
Método de fricción mecánica: en algunos casos específicos, también se utiliza la fricción mecánica para mejorar la fuerza de unión entre fibras. El tejido base se frota repetidamente con un dispositivo de fricción especial para producir un cierto grado de rugosidad o vellosidad en la superficie de la fibra. Estas superficies rugosas pueden aumentar la fricción entre las fibras, evitando así que las fibras se desprendan fácilmente durante el uso. Aunque el efecto de este método es relativamente limitado, en algunos casos donde los requisitos de protección ambiental son extremadamente altos o el tratamiento químico no es factible, la fricción mecánica se ha convertido en una alternativa viable.
Vale la pena señalar que cuando se utilizan métodos físicos para tratar tejidos base, a menudo es necesario personalizarlos según el material y las características de los tejidos. Los tejidos de diferentes materiales tienen diferentes requisitos en cuanto a parámetros físicos como temperatura, presión y frecuencia ultrasónica. Por lo tanto, cuando se utilizan métodos físicos para el tratamiento antidispersión, se debe comprender y probar completamente el material de la tela para determinar los mejores parámetros de tratamiento.
En el tratamiento de prensado en caliente a alta temperatura, para materiales de fibra con poca resistencia a altas temperaturas, es necesario reducir adecuadamente la temperatura de calentamiento y acortar el tiempo de calentamiento para evitar la fusión excesiva de la fibra y la pérdida de las propiedades físicas originales; En el tratamiento ultrasónico, es necesario seleccionar la frecuencia y potencia ultrasónicas adecuadas según la densidad y elasticidad de la fibra para garantizar el mejor efecto del tratamiento.
En comparación con el tratamiento químico, los métodos físicos tienen importantes ventajas ambientales al mejorar la fuerza de unión entre las fibras. No es necesario utilizar agentes químicos, lo que significa reducir la emisión y los residuos de sustancias nocivas y reducir los posibles daños al medio ambiente y al cuerpo humano. En el contexto de la defensa mundial de la producción verde y el desarrollo sostenible, la aplicación de métodos físicos sin duda ha inyectado nueva vitalidad a la producción de estores enrollables verticales 100% opacos.
Los métodos físicos desempeñan un papel irreemplazable en la producción de Estores enrollables verticales 100% blackout. . Mediante la aplicación de métodos físicos como el prensado en caliente a alta temperatura, el tratamiento ultrasónico y la fricción mecánica, no solo se mejora de manera efectiva la fuerza de unión entre las fibras del tejido base, sino que también se mejora la estabilidad general y la durabilidad del producto, sino también el objetivo de ser ecológico. se logra la producción. En el futuro, con el avance continuo de la ciencia y la tecnología y la creciente conciencia sobre la protección del medio ambiente, se espera que los métodos físicos se utilicen y promuevan más ampliamente en la industria de fabricación de cortinas, ofreciendo a los consumidores más productos de cortinas de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente.